“La educación a partir de datos científicos es el camino para frenar los ataques al vino, nuestra bebida nacional, que tiene historia, cultura y es un alimento que forma parte de nuestra dieta”

La Coviar junto al FMCV organizaron por segundo año consecutivo, un encuentro internacional (presencial y virtual) que reunió a destacados expositores de nuestra región en torno al tema “Vino & Salud” en La Enoteca, El objetivo principal de este evento fue difundir con sustento científico las “Verdades del vino”: sus efectos en la salud, la eficacia de las medidas de prevención y la importancia de educar en consumos responsables
Aclarar para evitar engañar

¿Sabemos quién está realmente detrás de este ataque feroz contra el vino , sin hacer distinciones pese a ser Bebida Nacional? ¿Se puede decir que se desconoce la historia de todos los pueblos que han hecho bebidas alcohólicas desde milenios, a partir de elementos y lugares muy diferentes , sin preguntarse por qué y los resultados en el tiempo?
Nicolas Vicchi: “El proyecto de tolerancia cero es una propuesta demagógica que no salvará vidas y además perjudicará al sector vitivinícola”

El Congreso Nacional está dando tratamiento en estos días, al controversial proyecto ley de «Alcohol cero al volante». Luego de obtener dictamen de la Comisión de Transportes donde se evaluó, el proyecto avanza en la Cámara de Diputados. Desde hace tiempo el sector vitivinícola de Mendoza viene trabajando y reclamando una mirada mucho más integral sobre el tema, una verdadera política pública de seguridad vial