Los jóvenes de las cooperativas vitivinícolas del mundo se reunieron -vía streaming- para cerrar el año con propuestas y desafíos

El Foro Joven del FMCV celebró su segunda reunión virtual el pasado sábado 16 de diciembre, marcando un significativo reencuentro desde la última convocatoria en Chilecito, La Rioja. En esta ocasión, más de 20 representantes de destacadas organizaciones juveniles, como Jucovi (Fecovita) y Jucolar (La Riojana) de Argentina, Capel de Chile, Fecovinho de Brasil, Establecimientos Vicca de Uruguay, Fundación PEVI de Bolivia y Cuatro Rayas de España, se sumaron al encuentro, aportando una perspectiva internacional enriquecedora

Análisis de los avances de las juventudes en relación al Foro de Chilecito

Jucovi comentó que ha continuado incorporando jóvenes. Por su parte, Jucolar señaló que tras el Foro comenzaron a sumar jóvenes y a dotar de una estructura a su juventud basándose en el modelo de Jucovi y recibiendo un importante apoyo de las autoridades de su cooperativa. 

Desde Vicca explicaron que han avanzado con la integración con otras federaciones no vitivinícolas. Además, están trabajando con un proyecto de vino en lata a cargo del grupo joven. En tanto que en Fecovinho están contactando a las distintas cooperativas para sumar jóvenes. 

Por parte de Cuatro Rayas reflejaron que el grupo joven “envero” está muy consolidado y comentaron que poseen un programa llamado “solera” para aquellos jóvenes que salen de la juventud, pero aún no ingresan en los consejos de sus cooperativas. 

Desde Capel comentaron que están rearmando su grupo y sumando a nuevos jóvenes. Y la Fundación PEVI -recientemente sumado al FMCV-  da sus primeros pasos en la conformación del grupo joven

Perspectiva vitivinícola de las regiones rumbo a la cosecha de 2024: Desafíos y Escenarios

En Chile relataron que presentan graves problemas debido a la falta de agua por la crisis hídrica, debido a las escasas nevadas en la cordillera, sumada a la falta de mano de obra. Este último punto fue compartido por Argentina, quien además sumó la incertidumbre económica reinante en el país, aunque con mejores rendimientos respecto a la temporada pasada. 

Mientras que en Brasil señalaron que el exceso de agua puede complicar la cosecha. Desde España mencionaron como principales problemas las leyes anti alcoholes y la sequía. 

Como último punto se habló sobre la reactivación de los intercambios entre regiones donde los participantes se comprometieron a realizar un sondeo de interesados para viajar en la cosecha 2024. 

Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos

Ver más

Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas

Ver más