Aclarar para evitar engañar

Ing. Paul Burlot, Secretario General del FMCV 

Lo que ocurre con la mal llamada «Tolerancia Cero»  nos lleva a preguntarnos:
– ¿Sabemos quién está realmente detrás de este ataque feroz contra el vino , sin hacer distinciones pese a ser Bebida Nacional?
– ¿Se puede decir que se desconoce la historia de todos los pueblos que han hecho bebidas alcohólicas desde  milenios, a partir de elementos y lugares muy diferentes , sin preguntarse por qué y los resultados en el tiempo?
– ¿Las «certezas absolutas » esgrimidas , no pueden tener las mismas limitaciones que han tenido otras «certezas absolutas» planteadas por distintas causas ( técnicas y/o de intereses ) como ocurrió con la leche materna  vs la maternizada y el aceite de oliva que «producía» colesterol?. Recordemos a los que hicieron buenísimos negocios a costa de la salud y el bolsillo de la gente.
– ¿No llama la atención la importancia dada al alcohol , siendo que no es el principal factor de muertes según la misma OMS y no se nota la misma intensidad en cuestionar las causas de los accidentes cardiovasculares /hipertensión o aire contaminado?
– ¿No llama la atención que cuando se habla de alcohol se muestra una copa de vino , especialmente tinto , cuando el vino tiene 1/3 o menos del alcohol de los destilados , por lo que es menos riesgoso?
– ¿No es raro que no se plantee con intensidad los riesgos de las «bebidas energizantes» y/o las mezclas con cannabis?
– ¿Qué grupos de productores  y de intereses están detrás de : vino , destilados , drogas lícitas o ilícitas?
– ¿No es extraño que se desconozca las consecuencias de pretender aplicar «ley seca» ,en vez de educar en la moderación y eso extendido a todas las acciones (conducir , comer, etc.)?
– ¿Sabiendo que , del estudio del genoma humano , se desprende el distinto riesgo que tienen las personas según el DA , no sería mas criterioso,  incluir su detección temprana para actuar preventivamente , con el apoyo de la persona (con un análisis que se hace sin problemas)?
Que quienes forman opinión o voten, respondan.
EL PUEBLO QUIERE SABER DE QUÉ SE TRATA

El FMCV invitó a Celia Carbonari, presidenta de la Cámara Vitivinícola de San Pablo a visitar Mendoza para fortalecer lazos y conocer el modelo cooperativo argentino

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, la presidente de la Cámara Sectorial de Viticultura, Vinos y Derivados del Estado de San Pablo (Brasil), Celia Carbonari, visitó la provincia de Mendoza, donde mantuvo reuniones con distintas cámaras empresarias y conoció de primera mano el sistema cooperativo vitivinícola argentino

Ver más

Ebrios si, ¿drogas nunca?

Es común ver en los titulares de las noticias accidentes viales vinculados al consumo indebido de alcohol. Lo que resulta llamativo es que en casi ninguno se mencione a otras sustancias, ya sean legales o ilícitas

Ver más