Cuatro Rayas

Cooperativas vitivinícolas del mundo tendrán su PreForo en Valladolid

ESPAÑA

Buscan intercambiar experiencias y técnicas, así como también fortalecer el asociativismo vitivinícola internacional.

El Forum Internacional de Cooperativas Vitivinícolas tiene objetivos precisos: no sólo sentar presencia de las cooperativas vitivinícolas en el contexto mundial sino también intercambiar con pares del sector experiencias técnicas y comerciales.

El intercambio internacional es la previa del XI Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas y comenzará en Valladolid con los presidentes de las cooperativas miembros. Vendrán cooperativistas vitivinícolas de Italia, Francia, España, Brasil,Portugal, Uruguay y Argentina.

El encuentro que convoca a los representantes de las Cooperativas Vitivinícolas más importantes del mundo desde el año 2011, estará́ encabezado por el actual Presidente del Foro Mundial de Cooperativas vitivinícolas, Eduardo Sancho (Argentina) y su Coordinador General será́ Ignacio Obregón, Presidente de la Bodega Cuatro Rayas.

Según Eduardo Sancho, el pre- foro buscará fortalecer estrategias comerciales ya que el sector cooperativo si bien posee el 60% de la producción de vino de mesa, sólo participa del 12% en la comercialización.

Según el presidente actual del FMCV, la cadena de compra y de venta a nivel mundial está fuertemente concentrada, lo que produce que los beneficios comerciales no se derramen hacia los productores vitivinícolas del mundo. “Queremos articular una estrategia comercial con nuestros colegas de distintos puntos del mundo para fortalecer la llegada a distintos mercados internacionales» agregó.

La agenda del Pre-Foro Mundial de Cooperativas vitivinícolas 2022 es bastante extensa y el programa incluye entre otros, revision del FORO anterior, trabajo por comisiones, actos protocolares, etc.-

 

Pre Foro de Mundial de Cooperativas Vitivinícolas

Cooperativa Cuatro Rayas, Valladolid, España.

Mayo de 2022

Estados Unidos debería ignorar las directrices sobre alcohol de Canadá

Recientemente se supo que George Koob, director del Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo, podría querer revisar las pautas de consumo de alcohol estadounidenses para que coincidan con las sugeridas en Canadá. Las directrices propuestas en Canadá, en un informe publicado por el Centro Canadiense para el Uso de Sustancias y la Adicción (CCSA), establecen que quienes consumen alcohol no deben consumir más de dos tragos por semana.

Ver más