Acuerdos intercooperativas, las ventajas de trabajar juntos

El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas viene trabajando desde hace más de una década con el objetivo de acortar distancias y acercar voluntades a través del fortalecimiento de lazos y alianzas entre cooperativas que comparten su trabajo y su pasión: servir al consumidor a través de la vitivinicultura.

A partir de la creación del Foro se han multiplicado los convenios de distinto tipo entre sus miembros y hacia terceros.
Vale la pena citar algunos de los acuerdos comerciales, tales como el de Baco con Vinadeis (hoy Cordier by Invivo), de Fecovita con Capel y Vinadeis, de Cevipe con Caviro, Vinadeis y Manjavacas, de Vicca con Garibaldi, Nueva Alianza y Aurora, entre las cooperativas brasileras, etc.

A ello debemos agregar los intercambios y visitas de delegaciones de unas hacia otras cooperativas para conocer sus instalaciones, sus métodos de trabajo y establecer vínculos humanos entre los respectivos miembros, los que son los que aseguran la solidez de las relaciones.
Otro rasgo positivo son las pasantías de personal técnico, buscando intercambiar conocimientos, lo que permitirá mejorar su desempeño en su cooperativa de origen y poder brindar así mejores productos a los consumidores.

Los encuentros de jóvenes cooperativistas tienen como objetivo apuntar al futuro, pues el conocer otras experiencias y personas les permite formarse para los reemplazos generacionales en un espíritu de convergencia y superación con horizontes cada vez más amplios y comprometidos.

Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos

Ver más

Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas

Ver más