Las cooperativas vitivinícolas se reunieron en Uruguay y anunciaron que en Octubre será el Foro Mundial

Los productores de vino abordaron estrategias para fortalecer la representación institucional y el posicionamiento comercial del sector, en un evento que significó la antesala del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, cuya fecha fue anunciada por el Presidente de la entidad y de La Riojana Coop, Alfredo Capece, para el 5, 6 y 7 de octubre, en Chilecito, La Rioja, Argentina.

A través de acuerdos y reglamentaciones, se avanzó en la construcción de un marco global de intercambios cooperativos en materia de reuniones, mesas de trabajo, congresos, ferias, publicaciones, concursos, entre otras actividades.

En paralelo, se desarrolló el Pre Foro de Jóvenes perteneciente a la misma organización, cuyas propuestas plantearon un cambio de paradigma en el marketing en la actividad vitivinícola, orientándola al consumidor, incorporando en su oferta opciones de mayor refrescancia, frescura y dulzura, menor graduación alcohólica, packaging ecológicos y flexibles en volumen.

Pre Foro de jovenes en Uruguay

El encuentro tuvo lugar en Montevideo y Canelones, bajo la coordinación de la cooperativa local, Establecimientos Vicca, y la adhesión del Gobierno de Uruguay, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), organismos públicos – privados de Sudamérica, entre otros actores.

El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas está conformado por Cevipe, Vinadeis, Baco, Cuatro Rayas, Caviro, Manjavacas, Martin Codax, Adega Vila Real, Adega Ponto da Barça, por Europa; y Capel, Fecovita, La Riojana, Establecimientos Vicca, Aurora, Garibaldi, Sao Joao, Nova Alianca, Pradense, por América del Sur; y CCWCoop, por Oceanía.

Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos

Ver más

Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas

Ver más