Miembros del FMCV visitaron «WG Mayschoss – Altenahr» la cooperativa alemana más antigua del mundo

El encargado de organizar esta visita fue Steffen Müller, Jefe de Relaciones Internacionales de la Confederación Coop. Alemana Raiffeisen (DRVG). Desde Argentina, Alfredo Capece, Presidente del FMCV y de la Riojana, junto al Tesorero de esta última, José Luis Bellia, se unieron a Joan Pons, Presidente de CEVIPE y de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas de Cataluña, España. Juntos, tuvieron el privilegio de compartir valiosos conocimientos y experiencias con Astrid Ricketr, winemaker de WG Mayschoss – Altenahr.

La cooperativa germana, con una trayectoria de más de 150 años, ha demostrado una impresionante capacidad de adaptación desde su establecimiento en 1868, enfrentando diversos desafíos y ajustándose al «concepto de vino» más adecuado para cada época. Su amplio catálogo de productos abarca una variedad de vinos blancos, tintos, rosados, espumosos, brandies y licores, entre los cuales se destacan cepas como Riesling, Pinot Noir, Dornfelder, Portugués, Dominatriz, Regente, Müller-Thurgau y Pinot blanco.

Los visitantes fueron informados sobre cómo, el 14 de julio de 2021, la cooperativa tuvo que hacer frente a uno de sus mayores desafíos hasta la fecha, cuando una catastrófica inundación azotó sus instalaciones, ocasionando una devastación sin igual. Las regiones de Mayschuss, Altenahr y Walporzheim sufrieron graves daños, afectando aproximadamente al 10% de los viñedos.

La reconstrucción tras esta adversidad -comentaron- solo fue posible gracias a la solidaridad tanto de los socios de la cooperativa como de la comunidad local en Alemania.

 

Gentileza: Nicolas Marin

Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos

Ver más

Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas

Ver más