Mario Gonzalez de La Riojana Coop recibió la Mención Especial de la OIV en Lisboa

El libro “La Riojana, una vid(a) cooperativa”, que recibió la Mención Especial 2024 de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), es el primer texto argentino en obtener este galardón, destacando entre 81 obras de 22 países. A través de una exhaustiva investigación, González narra la historia de la cooperativa vitivinícola La Riojana y su impacto en la comunidad, incluyendo testimonios de más de 70 protagonistas
La OIV otorga Mención Especial 2024 a Mario González por su obra sobre La Riojana

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha otorgado el prestigioso premio Mención Especial 2024 a la publicación “La Riojana, una vid(a) cooperativa”. Esta obra es autoría de Mario González, quien ha estado vinculado a La Riojana coop. desde 1982
La Riojana festejó 83 años de vida cooperativa con un libro que repasa su historia y nuevo logo

Autoridades nacionales, provinciales y municipales se sumaron al festejo de aniversario de la Cooperativa La Riojana. Aprovechando el marco emotivo de la celebración el actual Presidente, Alfredo Capece presentó el nuevo logo institucional de la empresa y el libro «La Riojana una vid(a) cooperativa»
El cooperativismo vitivinícola y sus modelos de sustentabilidad

Promediando la segunda jornada del Pre Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, el 26 de abril en Canelones, Uruguay, dirigentes y especialistas intercambiaron experiencias y propuestas de gestión competitivas en el mercado global y sustentables en los contextos locales.
Uruguay reúne a las cooperativas vitivinícolas más importantes del mundo

Expertos y referentes cooperativistas de Brasil, Italia, Argentina y Uruguay, compartirán su conocimiento sobre las temáticas: “El vino y la salud”, “Economía Circular, experiencia italiana”, “Comercio Justo, experiencia de la cooperativa argentina La Riojana” y “Vitivinicultura Sostenible, experiencia de Uruguay”
“La educación a partir de datos científicos es el camino para frenar los ataques al vino, nuestra bebida nacional, que tiene historia, cultura y es un alimento que forma parte de nuestra dieta”

La Coviar junto al FMCV organizaron por segundo año consecutivo, un encuentro internacional (presencial y virtual) que reunió a destacados expositores de nuestra región en torno al tema “Vino & Salud” en La Enoteca, El objetivo principal de este evento fue difundir con sustento científico las “Verdades del vino”: sus efectos en la salud, la eficacia de las medidas de prevención y la importancia de educar en consumos responsables
Mario Gonzalez, un joven miembro del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas asumirá la presidencia de Coviar

El Directorio de Coviar eligió en el mes de diciembre a sus nuevas autoridades que asumirán sus funciones en marzo 2023 durante el Desayuno de Vendimia. Mario González (hijo) fue elegido como nuevo presidente de Coviar
La Riojana asumió la Presidencia del foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas y reafirmó su modelo de Sustentabilidad Social

En una conferencia de prensa que contó con la participación del Intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, asociados e instituciones del sector productivo, el Secretario General del FMCV, Paul Burlot, oficializó la designación, que fue resuelta de manera unánime en el último Foro Mundial, realizado el 19 de octubre en Italia