Mario Gonzalez de La Riojana Coop recibió la Mención Especial de la OIV en Lisboa

El libro “La Riojana, una vid(a) cooperativa”, que recibió la Mención Especial 2024 de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), es el primer texto argentino en obtener este galardón, destacando entre 81 obras de 22 países. A través de una exhaustiva investigación, González narra la historia de la cooperativa vitivinícola La Riojana y su impacto en la comunidad, incluyendo testimonios de más de 70 protagonistas

El cooperativismo vitivinícola y sus modelos de sustentabilidad

Promediando la segunda jornada del Pre Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, el 26 de abril en Canelones, Uruguay, dirigentes y especialistas intercambiaron experiencias y propuestas de gestión competitivas en el mercado global y sustentables en los contextos locales.

Uruguay reúne a las cooperativas vitivinícolas más importantes del mundo

Expertos y referentes cooperativistas de Brasil, Italia, Argentina y Uruguay, compartirán su conocimiento sobre las temáticas: “El vino y la salud”, “Economía Circular, experiencia italiana”, “Comercio Justo, experiencia de la cooperativa argentina La Riojana” y “Vitivinicultura Sostenible, experiencia de Uruguay”

“La educación a partir de datos científicos es el camino para frenar los ataques al vino, nuestra bebida nacional, que tiene historia, cultura y es un alimento que forma parte de nuestra dieta”

La Coviar junto al FMCV organizaron por segundo año consecutivo, un encuentro internacional (presencial y virtual) que reunió a destacados expositores de nuestra región en torno al tema “Vino & Salud” en La Enoteca, El objetivo principal de este evento fue difundir con  sustento científico las “Verdades del vino”:  sus efectos en la salud, la eficacia de las medidas de prevención y la importancia de educar en consumos responsables