El Dr. Giovanni de Gaetano responde sobre los efectos del consumo moderado de vino en el cerebro y en el corazón

Por gentileza de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) y como parte de su proyecto «la ciencia del vino y la salud», compartimos los aportes del Dr. Giovanni de Gaetano un profesional de prestigio mundial que argumenta sobre los efectos del consumo moderado de vino y algunos aspectos de la salud
LUIGI MOIO, PRESIDENTE OIV, PRESENTE AL MEETING: «OCCORRE ATTIVARE PROGRAMMI DI EDUCAZIONE CHE FACCIANO COMPRENDERE L’ALTISSIMA VALENZA CULTURALE DI QUESTO PRODOTTO AIUTINO A DISTINGUERE L’ABUSO DAL CONSUMO RESPONSABILE»

Il vino è un alimento alla base della dietra mediterranea da più di 8.000 anni. È prodotto partendo da un solo ingrediente, l’uva, e non viene realizzato tramite una ricetta come invece accade per la birra e i super alcolici. In quanto tale non va equiparato alle altre bevande alcoliche e non va demonizzato
“Tenemos el deber de defender la cultura, la historia, la tradición, la biodiversidad y también la economía dentro del mundo del vino”Carlo Dalmonte, presidente actual del Foro y del Gruppo Caviro

El Gruppo Caviro de Italia, fue el anfitrión del XI Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas que congregó durante tres días a los representantes de los principales países productores de vino como Italia, España, Francia, Uruguay, Chile, Argentina, Portugal Brasil, Australia y Bolivia
¿Qué razones hay detrás de los ataques en contra del vino, incluso asociándolo con el cáncer?

¿Sabemos quién está realmente detrás de este ataque feroz contra el vino, sin hacer distinciones con otros alcoholes? ¿Se puede decir que se desconoce la historia de todos los pueblos que han hecho bebidas alcohólicas desde milenios, a partir de elementos y lugares muy diferentes, sin preguntarse por qué y los resultados en el tiempo?
FIVIN: aportes a la investigación sobre los efectos del consumo moderado de vino para contrarrestar mitos

La Fundación para la investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) lanza la primera convocatoria de ayudas a proyectos de investigación «Vino, Nutrición y Salud», con el patrocinio de la OIVE, y con el objetivo de impulsar estudios científicos que aborden, desde el punto de vista nutricional y epidemiológico, los efectos biológicos del consumo moderado de vino y sus componentes sobre la salud en el entorno de una alimentación equilibrada