Estados Unidos debería ignorar las directrices sobre alcohol de Canadá

Recientemente se supo que George Koob, director del Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo, podría querer revisar las pautas de consumo de alcohol estadounidenses para que coincidan con las sugeridas en Canadá. Las directrices propuestas en Canadá, en un informe publicado por el Centro Canadiense para el Uso de Sustancias y la Adicción (CCSA), establecen que quienes consumen alcohol no deben consumir más de dos tragos por semana.

“La educación a partir de datos científicos es el camino para frenar los ataques al vino, nuestra bebida nacional, que tiene historia, cultura y es un alimento que forma parte de nuestra dieta”

La Coviar junto al FMCV organizaron por segundo año consecutivo, un encuentro internacional (presencial y virtual) que reunió a destacados expositores de nuestra región en torno al tema “Vino & Salud” en La Enoteca, El objetivo principal de este evento fue difundir con  sustento científico las “Verdades del vino”:  sus efectos en la salud, la eficacia de las medidas de prevención y la importancia de educar en consumos responsables

FIVIN: aportes a la investigación sobre los efectos del consumo moderado de vino para contrarrestar mitos

La Fundación para la investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) lanza la primera convocatoria de ayudas a proyectos de investigación «Vino, Nutrición y Salud», con el patrocinio de la OIVE, y con el objetivo de impulsar estudios científicos que aborden, desde el punto de vista nutricional y epidemiológico, los efectos biológicos del consumo moderado de vino y sus componentes sobre la salud en el entorno de una alimentación equilibrada

Eduardo Sancho: “Hay que fortalecer el concepto de que el vino es un alimento totalmente natural”

Gentileza Acovi

En Mendoza ya se encendió la mecha y hay gran preocupación internacional. De los cigarrillos ahora se pasó al mundo del vino, lo que ha puesto en alerta a la industria vitivinícola global. ¿Qué pasó? Europa analiza incluir en las botellas una etiqueta de riesgos similar a la del tabaco; esto es vincular el consumo de alcohol con la posibilidad de enfermarse de cáncer, lo que hizo saltar las alarmas en el sector