Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos
Juventud y Cooperativismo: Nace el Comité Joven del Cooperativismo Vitivinícola en Rio Grande do Sul

El futuro del cooperativismo vitivinícola gaúcho dio un paso clave el pasado viernes 27 de junio, cuando jóvenes de distintas cooperativas se reunieron en la sede de Fecovinho con un propósito inspirador: dar vida al Comité Joven del Cooperativismo Vitivinícola
Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas
CEVIPE recibe el reconocimiento “Enólogo de Prestigio” en La Noche de la Enología 2025

El pasado viernes 6 de junio de 2025 a las 18:30 h, el Castillo del Remei de Penelles (Lleida) fue el escenario de la 18ª edición de La Noche de la Enología, un evento emblemático organizado por la Asociación Catalana de Enólogos
Juventud vitivinícola: el cooperativismo como puente entre generaciones y fronteras

Quien piensa repentinamente en Brasil, las primeras imágenes a las que asocia el país posiblemente tengan que ver con playas, carnaval o fútbol. Sin embargo, en el extremo sur de su territorio, cerca de la frontera con Argentina y Uruguay, se encuentra el estado de Rio Grande do Sul, con paisajes pintados por viñedos
El Foro Mundial de Coop. Vitivinícolas se alía con la Universidad de Burgos para el desarrollo de proyectos internacionales

La entidad, con sede permanente en las instalaciones de Bodega Cuatro Rayas en la localidad
vallisoletana de La Seca, y el Centro Internacional de Investigación en Desarrollo Rural (CIDER) de la UBu firman un protocolo de colaboración para la implementación de proyectos relacionados, entre otros ámbitos, con la investigación, el desarrollo y la innovación
Semillero cooperativo: ACOVI y UCA capacitan a más de 40 futuros dirigentes

Este viernes se dio inicio al Curso de Cooperativismo y Economía Social en la sede de UCA Mendoza, organizado por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas. El objetivo de esta formación es brindar herramientas teóricas y prácticas para aquellos jóvenes que posean con aspiraciones dirigenciales en el futuro desde una mirada cooperativa
Rubén Panella fue elegido presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas

Rubén Panella, de la cooperativa argentina FECOVITA, fue elegido presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas en la reunión anual realizada en Río Grande do Sul y sucederá al presidente saliente, Ignacio Martín Obregón, del Grupo español Cuatro Rayas
Garibaldi será sede del XIV Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas

Por tercera vez, desde su aparición en 2011, el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas vuelve a celebrarse en la Serra Gaúcha. En esta edición, el encuentro dirigido a promover el intercambio tecnológico y las reflexiones sobre los desafíos y oportunidades del sector, se celebrará en Garibaldi, entre los días 14 y 16 de mayo, con la Cooperativa Vinícola Garibaldi como anfitriona
¿Las cooperativas son un riesgo?

En tiempos de crisis económicas recurrentes, vuelve a cobrar fuerza una pregunta que divide opiniones ¿las cooperativas representan un riesgo para el sistema (socios, empleados, proveedores)? Esta pregunta, más ideológica que económica, carga con prejuicios históricos que vale la pena revisar a la luz de los hechos