Juventud y Cooperativismo: Nace el Comité Joven del Cooperativismo Vitivinícola en Rio Grande do Sul

El futuro del cooperativismo vitivinícola gaúcho dio un paso clave el pasado viernes 27 de junio, cuando jóvenes de distintas cooperativas se reunieron en la sede de Fecovinho con un propósito inspirador: dar vida al Comité Joven del Cooperativismo Vitivinícola.

 

El encuentro reunió a representantes de siete cooperativas afiliadas a Fecovinho Nova Aliança, São João, Garibaldi, Alfredo Chavense, Paraíso, Pradense y Jaguari— además de la cooperativa invitada Aurora, con el objetivo común de integrar a las nuevas generaciones en la construcción de un modelo cooperativo más fuerte, innovador y sostenible.

Jóvenes que toman la posta

El Comité Joven nace como un espacio de diálogo, formación y participación activa para jóvenes asociados, hijos de asociados y colaboradores. Su misión es clara: formar líderes del mañana, fortalecer el vínculo con el campo y garantizar la continuidad de las propiedades familiares, pilares fundamentales del cooperativismo en Rio Grande do Sul.

«Es una forma de conectar generaciones, preservar valores y mirar hacia el futuro con confianza», destacaron varios participantes durante la jornada.

Liderazgos definidos, visión compartida

En esta primera reunión, se eligió a Joel Menegat, de la Cooperativa Nova Aliança, como coordinador del comité, y a Helen Consoli, de la Cooperativa Paraíso, como vicecoordinadora. Ambos estarán al frente de una agenda que incluirá encuentros presenciales y virtuales, además de actividades de capacitación enfocadas en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes cooperados.

La iniciativa refuerza el compromiso del sector con la sucesión rural, la innovación y la inclusión de nuevas voces dentro del movimiento cooperativo. Lejos de ser un gesto simbólico, la creación del Comité Joven representa una estrategia sólida para mantener vivas las raíces del cooperativismo familiar y proyectarlo hacia el futuro.

Con esta unión de fuerzas entre experiencia y juventud, el cooperativismo gaúcho demuestra que está más vivo que nunca —con raíces profundas y nuevas ideas floreciendo.

Fuente: Fecovinho

Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos

Ver más

Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas

Ver más