Quien piensa repentinamente en Brasil, las primeras imágenes a las que asocia el país posiblemente tengan que ver con playas, carnaval o fútbol. Sin embargo, en el extremo sur de su territorio, cerca de la frontera con Argentina y Uruguay, se encuentra el estado de Rio Grande do Sul, con paisajes pintados por viñedos.
Desde la introducción de la vid por los portugueses en el siglo XVI y gracias a la difusión que le dieron inmigrantes italianos y alemanes a la actividad a partir de fines del siglo XIX, esta región es reconocida por su actividad vitivinícola. En la Cooperativa Vinícola Garibaldi, situada en la localidad homónima, entre colinas con laderas verdes por los paños de vid y árboles de bosques subtropicales, se celebró el XIV Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas del 14 al 16 de mayo.
Allí se reunieron dirigentes y jóvenes de cooperativas vitivinícolas de todo el mundo. En este contexto se propició el debate sobre temas como la situación del consumo de vino a nivel mundial, vino y salud, la implementación de tecnología en aras de avanzar hacia la máxima eficiencia productiva, entre otros temas de agenda de la industria a nivel internacional.
A nivel de juventudes y con la participación presencial y virtual de Aurora, Fecovihno, Jucovi (Fecovita), La Riojana, Cevipe y Caviro se debatieron temas como el recambio generacional, la participación activa en las cooperativas, intercambios y la necesidad de capacitaciones integrales.
También se realizaron visitas técnicas a las diferentes cooperativas de la zona. Esta actividad propició el intercambio de experiencias y, al mismo tiempo, un espacio de distensión en el que fue posible fortalecer lazos cooperativos.
Una de las jóvenes participantes destacó que «son muy importantes estos encuentros entre las distintas federaciones y sus juventudes para envolvernos de las distintas realidades y enriquecernos mutuamente con el aprendizaje del otro como buenos cooperativistas”.
Entre viñedos, debates e intercambio de ideas, los jóvenes hicieron visible algo que ya late con fuerza en cada rincón del movimiento: el cooperativismo se proyecta con raíces profundas… y brotes nuevos