Balance de la cosecha del año en Europa

La industria vitivinícola europea hizo su balance del año de cosecha de este año en Bruselas. El Copa Cogeca informó de una producción estimada de vino y mosto en 2024 de alrededor de 144 millones de hectolitros. Esto representa una disminución del tres por ciento con respecto al año anterior y está aproximadamente un diez por ciento por debajo de la media de los últimos cinco años. Esto muestra una imagen muy heterogénea en los diferentes países y regiones de cultivo. Por ejemplo, Italia y España informan de aumentos en la producción.

La presentación de las cifras estuvo vinculada a una reunión del grupo de trabajo Copa-Cogeca «Vino» bajo la dirección de su presidente Luca Rigotti. La industria vitivinícola alemana estuvo representada en el lugar por la asesora de vinos de DRV, Elisa Hoffmann, y el secretario general de DWV, Christian Schwörer. La reunión se centró en temas importantes como la situación extremadamente desafiante del mercado, el trabajo del «Grupo de Alto Nivel», que se ocupa de la sostenibilidad de la industria vitivinícola europea, y la campaña #Vitævino.

El evento de cosecha posterior, que incluyó una degustación de vinos de la UE, se centró en la sostenibilidad del sector vitivinícola de la UE y tuvo como objetivo arrojar luz sobre los desafíos actuales del sector vitivinícola en tiempos de crisis y discutir posibles soluciones para fortalecer la competitividad. Numerosos oradores proporcionaron buenos proyectos para seguir trabajando, como Lavinia Stan (experta de mercado GD AGRI), Mauro Poinelli (jefe de unidad GD AGRI), Denis Pantini (responsable de Agrofood/Wine Monitor Nomisma) y el Dr. Angelo Zago (profesor de la Universidad de Verona)

 

Fuente:  Copa Cogeca

Bodega Cuatro Rayas, primera bodega de España en obtener una licencia promocional FSC de ámbito internacional

Bodega Cuatro Rayas se convierte en la primera bodega de España en obtener licencia promocional FSC® (Forest Stewardship Council®) de ámbito internacional. Este distintivo atestigua que los materiales utilizados en el proceso de elaboración y envasado de sus vinos —como papel y cartón para embalajes— proceden de bosques certificados FSC® bien gestionados y otras fuentes controladas de acuerdo con exigentes estándares internacionales ambientales, sociales y económicos

Ver más

Manjavacas fue sede de debate sobre el modelo cooperativo

Bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor” se realizó una Jornada de Economía Social que congregó alrededor de 200 dirigentes, técnicos y socios de cooperativas agropecuarias, crédito, transporte, trabajo, educación, entre otras actividades económicas, y autoridades públicas

Ver más